La tipificación de delitos penales mediante Consulta Popular en el Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.18272/nhemqf31##preprint.subject##:
Consulta Popular, Presidente, Asamblea Nacional, Democracia Directa, Democracia RepresentativaResumen
En el presente trabajo de investigación, se enfoca en estudiar la posibilidad y la idoneidad de emplear mecanismos de participación directa como la consulta popular para tipificar delitos penales en el Ecuador. En la presente se discuten las dos posturas que existen al respecto; por un lado, hay quienes sostienen que, si es factible tipificar delitos penales mediante consulta popular, ya que esto refleja la verdadera voluntad del pueblo. Por otro lado, existe la postura que aboga por respetar los mecanismos de participación representativa, donde la Asamblea Nacional es la encargada de debatir y decidir sobre la tipificación de delitos, respetando los principios de estricta legalidad y el principio de reserva de ley, en concordancia al artículo 120 de la Constitución, que confiere esta potestad al órgano legislativo. Para llegar a la conclusión de que no es posible tipificar delitos penales mediante esta forma de participación directa.

Descargas
Postado
Versiones
- 2025-05-12 (2)
- 2025-05-12 (1)
Licencia
Derechos de autor 2025 Tomas Bonilla Sevilla

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.