(In)imputabilidad en los Supuestos de Trastornos Mentales Fundamentados en la Disminución de la Consciencia y Voluntad
DOI:
https://doi.org/10.18272/usfqlwp.196##preprint.subject##:
derecho penal, imputabilidad, semiimputabilidad, trastornos mentales, conciencia, voluntadResumen
Este paper analiza la figura de la (in)imputabilidad en casos de trastornos mentales, evaluando cómo la conciencia y la voluntad influyen en el reproche penal. Se explora la normativa ecuatoriana y la doctrina jurídica relacionadas con la inimputabilidad, la semiimputabilidad, así como los trastornos mentales transitorios. Se evidencia que la legislación ecuatoriana presenta ambigüedades significativas, especialmente en los casos de trastornos mentales y trastornos transitorios, lo que complica su correcta aplicación en procesos penales y genera inseguridad jurídica. El análisis concluye que es necesario clarificar y codificar los conceptos
de inimputabilidad y semiimputabilidad, además de establecer regulaciones específicas para los trastornos mentales transitorios. Asimismo, se recomienda fomentar políticas públicas para fortalecer órganos especializados, como la psiquiatría forense, y capacitar a los operadores de justicia sobre estas figuras. Estas acciones buscan garantizar una adecuada aplicación de la ley, proteger derechos fundamentales y mejorar la seguridad jurídica en el ámbito penal ecuatoriano.

Descargas
Postado
Licencia
Derechos de autor 2025 Paolo Michele Cusimano Duarte

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.